Imágenes ganadoras del Primer Concurso de Fotografía Nocturna y Astrofotografía Guillermo Haro
Nebulosa Roseta, Paulo Estrada, primer lugar en astrofotografía
Nebulosa de Orión, Gerardo Ramos Larios, segundo lugar en astrofotografía
Centro Galáctico, Cesar Cantú Quiroga, tercer lugar en astrofotografía
Observatorio del telescopio de 1.5m en San Pedro Mártir, Gerardo Ramos Larios, primer lugar en cielo nocturno
La montaña mueve la fe, Esteban Castro Acuña, segundo lugar en cielo nocturno
Luces del Ajusco, Cesar Cantú Quiroga, tercer lugar en cielo nocturno
Barrido con estrellas alrededor de la polar, Luis Tomás Calvario Velásquez, primer lugar en contaminación lumínica

Arturo Betancourt Rosales, segundo lugar en contaminación lumínica
El pueblo de Oconahua, Jalisco, Gerardo Ramos Larios, tercer lugar en contaminación lumínica
Cúmulo abierto “Las Pleyades”, M-45, Alberto Levy Berman, mención honorífica
Eclipse total de Luna, Miguel Ángel Sicilia Manzo, mención honorífica
Eclipse de Luna, Victor Vargas Villafuerte, mención honorífica
Luna, Manuel Rodríguez, mención honorífica
Cometa Holmes, Manuel Rodríguez, mención honorífica
Nebulosa de Orión, Paulo Estrada, Mención Especial
1 comentario:
Hola, mi nombre es Nyvse, estudi el séptimo semestre de la carrera de diseño gráfico y estoy haciendo mi proyecto terminal relacionado con la Astronomía. Las fotografías de esta sección son muy interesantes y me gustaría saber más sobre el tipo de cámara que hay que utilizar para tomar una foto que capte esa magnitud de detalle. Por otro lado que mal que me perdí ese evento de las fotografías, hubiera estado estupendo ir a ver la exhibición. También me gustaría saber si habrá otro concurso de astrofotografía, o si hay una página donde pueda ver las fotos del concurso.
les dejo mi mail: nyvse_dakah@hotmail.com
Publicar un comentario